Multi & Inter

For the time being this post will be published in Spanish, I might translate it soon though.

Especialmente en el contexto de las artes y medios visuales ocurre frecuentemente que los proyectos tienden a implicar, cada vez más, distintas (por no decir dispares) áreas de conocimiento, las cuales podrán estar o no representadas por disciplinas. Un área de conocimiento está o no representada por una disciplina según haya sido o no efectivamente institucionalizada, bien académicamente o bien profesionalmente. Se puede decir que cualquier disciplina representa un área de conocimiento, pero no que cualquier área de conocimiento está representada por una disciplina.

Se dice que un proyecto es multidisciplinar cuando el dominio de conocimiento requerido admite un recubrimiento exclusivamente en términos de múltiples disciplinas. Se dice que un equipo es multidisciplinar cuando todos los subdominios de conocimiento proporcionados por las personas que lo componen están representados por bloques disciplinares (con una o más disciplinas). En este contexto, la clave reside en la dificultad que supone tanto para el proyecto la descomposición del dominio de conocimiento requerido en disciplinas separadas, como para el equipo la distribución de los subdominios de conocimiento proporcionados por las personas que lo componen en bloques disciplinares (con una o más disciplinas) separados.

multi-wireframe

Como analogía cabría referirse a la dificultad que supone resolver el “puzzle multidisciplinar”. La falta de un vocabulario compartido entre los distintos miembros del equipo que están en contacto disciplinar acaba dificultando seriamente la comunicación. No obstante, en los ámbitos en los que tanto la descomposición como la distribución del conocimiento tienden a ser frecuentemente similares, la multidisciplinariedad como estrategia de conocimiento suele resultar particularmente efectiva.

multi-color

En los ámbitos en los que el dominio de conocimiento requerido no admita un recubrimiento exclusivamente en términos de múltiples disciplinas, es decir, no admita una descomposición multidisciplinar, habrá que optar por una estrategia de conocimiento alternativa. En estos casos, suelen aparecer subdominios del dominio de conocimiento requerido que no están siendo representados por ninguna disciplina, dando lugar a lo que se conoce como áreas de conocimiento interdisciplinar.

inter-wireframe

La simple presencia de algún área de conocimiento interdisciplinar implicaría, potencialmente, la presencia de algún conocimiento requerido por el proyecto que no estaría siendo proporcionado por el equipo, y esto, sin una estrategia de conocimiento alternativa, podría llegar a suponer el fracaso de un proyecto y su equipo.

inter-color-unsolved

La interdisciplinariedad surge como estrategia de conocimiento alternativa y resulta particularmente efectiva a la hora de recubrir las áreas de conocimiento interdisciplinar mediante nuevas e improvisadas disciplinas. La solución pasa pues por extender el conocimiento de las disciplinas presentes más allá de sus fronteras, de forma tal que se acabe pudiendo proporcionar el conocimiento requerido.

inter-color-solved

Llegado este punto cabría preguntarse lo siguiente. ¿Cuáles podrían ser los motivos por los que un área de conocimiento dada pueda no haberse constituido todavía como disciplina? En mi opinión y teniendo en cuenta lo anterior, los motivos bien podrían tener que ver con alguno de los siguientes aspectos:

  • Defecto de investigación.
  • Exceso de conservadurismo académico y/o profesional.
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s


%d bloggers like this: